Y llega otro artículo de las 33 de Dídac, esta vez cargado de japonismo con Tokyo como protagonista. Ya hace casi un año de nuestra aventura en Japón, pero con el nacimiento de esta sección voy a aprovechar por recuperar viajes anteriores y poner mis 33 diferentes puntos de vista sobre cada lugar. Así que preparaos porque Tokyo es la primera de muchas otras como Kyoto e incluso Hiroshima. ¡Disfrutadlas!

1. La vida debajo de los puentes del metro o los trenes. Ni os imagináis lo comunes que son los restaurantes y las tiendas bajo los puentes.

2. Parque de Ueno, un sitio donde se respira una tranquilidad atípica de una ciudad de más de 30 millones de habitantes.

3. Estación de Hibiya y sus tantas líneas de metro.

4. Tokyo es una de las ciudades más tranquilas que he visto en mi vida. Nunca lo hubiese dicho.

5. El metro. Una de las cosas que más me molan de Tokyo.

6. A Japón he tenido que ir para evitar a los fumadores… No se puede fumar en muchas calles.

7. El Golden Gai, un sitio que me llamaba mucho la atención y que es como una especie de Japón rebelde en forma de pequeñísimos bares.

8. En Japón no echan a la calle a los que son más mayores para poner a jóvenes. El mismo trabajo se suele conservar durante toda la vida. Las empresas son consideradas como parte del ciclo vital.

9. Lo que más me gusta de todo Japón. Los baños públicos o sento. En medio del mismo Tokyo te puedes bañas en agua caliente e incluso en el exterior por unos 400 yenes (casi 4 euros).

10. No tengo más fotos del interior porque es un sitio donde la gente se baña desnuda. Afortunadamente Aina pudo hacer algunas cuando ya cerraban. Son baños separados por sexos. Dos salas diferentes.

11. Nuestro hotel cápsula (Capusle Hotel Riverside Asakusa). También hay separación de sexos, en este caso por habitaciones.

12. Instrucciones para purificarse en los temizuya de los templos sintoístas.

13. Tokyo no mola por la modernidad o por los videojuegos. Tokyo mola porque te encuentras templos sintoístas en medio de la ciudad y de los rascacielos rodeados de naturaleza. Son como pequeños oasis en medio de lo urbano.

14. Sí, lo sé, el metro otra vez, pero no me diréis que la foto no mola…

15. Mercado de Tsukiji. Se lo cargarán antes de 2020 para las olimpiadas.

16. Si sois amantes de la fruta estáis j****, porque un melocotón cuesta casi tres euros.

17. Ni idea de lo que es, pero me encanta.

18. Este simpático icono se llama daruma y representa el no rendirse nunca, ya que si intentas tumbarle, debido a su forma, no puedes, ya que se vuelve a quedar derecho.

19. Ahí bien grogui con los inciensos del Senso-ji, el templo más turístico del barrio de Asakusa.

20. ¡Taxi! Nah, ni de broma cogimos un taxi en Tokyo (protege a tu cartera y usa el transporte público).

21. Una simpática tiendecilla.

22. Tokyo Skytree, una de las torres más altas del mundo entero. Es la SEGUNDA torre más alta del mundo (La primera, el Burj Khalifa, la vimos a los diez minutos de despegar de Abu Dhabi ;P)

23. Estructura usada en un matsuri (festival tradicional relacionado con el sintoísmo) en Tokyo. Suponemos que estaba preparada para un matsuri que seguramente se celebró unas horas más tarde.

24. Montones de barriles de sake en los aledaños del templo de Meiji.

25. Tienda de cómics en Shibuya.

26. El mundialmente famoso cruce de Shibuya, conocido en todo el mundo como el más grande de todos los habidos y por haber.

27. No es la selva amazónica. Es Tokyo.

28. Adoro las fotos en espejos redondeados como este.

29. Imagen que nos viene a la cabeza cuando escuchamos las palabras ”Japón” y ”restaurante”.

30. Increíbles vistas nocturnas de Tokyo (de gratis) en el Tokyo Metropolitan Government Building.

31. La paz y tranquilidad del barrio de Nakano, donde nos alojamos (en el Hostel Fuji) antes de ir hacia Narita para volar a Seúl.

32. El budismo también dice presente en Tokyo.

33. Si es que hasta los buzones son guays en Tokyo.